Salud integral: Por qué deberías considerar un seguro complementario

Nov 8, 2024

Debido a diversos retos y particularidades del sistema de salud de Estados Unidos, las pólizas de seguros complementarios surgen como una respuesta fundamental a los desafíos financieros que pueden surgir debido a gastos médicos no cubiertos por el seguro de salud principal. Estas pólizas, con primas accesibles desde aproximadamente $10 al mes, ofrecen una capa adicional de protección financiera, respaldándote en momentos críticos y ayudándote a mantener el equilibrio económico.

A pesar de los avances en la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), la cobertura básica puede estar limitada al no abarcar todos los servicios médicos necesarios. Los seguros complementarios se vuelven esenciales para cerrar esas brechas y proporcionar una cobertura más completa.

En este blog, exploraremos estas dinámicas y cómo los seguros complementarios pueden ser la clave para un bienestar integral.

 Tu futuro merece la mejor protección. En Truemate priorizamos tu bienestar con nuestros Seguros Complementarios.

Agenda hoy una asesoría

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, condiciones médicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas, los accidentes, los derrames cerebrales y la diabetes son algunas de las principales causas de enfermedad y mortalidad entre los hispanos.

¿Por qué elegir un Seguro Complementario?

  • Es una realidad que tu seguro de salud principal no puede cubrir todos los gastos, y en casos de enfermedades graves o accidentes, los costos médicos pueden aumentar significativamente. Las pólizas complementarias están diseñadas para cubrir gastos de bolsillo como copagos y deducibles, proporcionando un respaldo financiero necesario.
  •  Además, estas pólizas te pagan beneficios directamente, brindándote la flexibilidad de utilizar el dinero en efectivo para cubrir no solo gastos médicos, sino también las necesidades diarias del hogar, como facturas de servicios, comestibles y cuidado de los niños.
  • Con primas mensuales a partir de $1 por día en muchos casos, estas pólizas son más accesibles de lo que podrías imaginar. Ofrecen una red de seguridad financiera para enfrentar lo inesperado y garantizar que tu bienestar económico no se vea comprometido.
  • A diferencia de los planes de salud tradicionales, no estás limitado por un período de inscripción específico; puedes comprar estas pólizas en cualquier momento del año. Ya sea que elijas adquirir una póliza por tu cuenta o a través de tu empleador, cuando este las ofrezca como opciones “voluntarias” u “opcionales”, la decisión está en tus manos.

Una cobertura eficiente cuando la necesitas

El panorama de cobertura de los seguros complementarios es amplio y adaptado a situaciones específicas de salud, incluyendo:

Accidentes y lesiones:

Ofrece beneficios en efectivo en caso de lesiones o accidentes, proporcionando apoyo financiero durante momentos difíciles.

Enfermedades críticas:

Cubre una variedad de enfermedades críticas, con pólizas separadas para casos específicos como cáncer o enfermedades cardíacas.

Hospitalización:

Brinda beneficios en efectivo para cubrir los costos asociados con hospitalizaciones, garantizando que los gastos médicos y domésticos estén bajo control.

Seguro de vida:

Proporciona una capa adicional de protección financiera para tus seres queridos en caso de fallecimiento, cubriendo gastos finales y asegurando el bienestar de tu familia.

Cuidado dental:  

La inclusión de la cobertura dental puede variar según distintos tipos de planes, ofreciendo opciones que destacan el enfoque en cuidados preventivos o de rutina. Asimismo, es factible encontrar planes que aborden aspectos como aparatos de ortodoncia y otros procedimientos dentales esenciales. 

Oftalmología:

Respecto al seguro de visión, este puede proporcionar cobertura para exámenes oculares preventivos, junto con ciertos beneficios para la adquisición de anteojos y lentes de contacto.

Cada una de estas pólizas son personalizables para adaptarse a tus necesidades y presupuesto.

¿Cuándo puedes comprar un Seguro Complementario?

La flexibilidad de compra es una característica clave. Puedes adquirir pólizas de seguros complementarios en cualquier momento del año, especialmente cuando la cobertura de salud proporcionada por tu empleador no incluye opciones de seguro complementario. No hay restricciones temporales, y las primas mensuales suelen ser considerablemente más bajas que las de los planes de salud convencionales.

Determinar si vale la pena adquirir un seguro complementario depende de tus necesidades de salud y estilo de vida. Así como evaluar antecedentes médicos, riesgos de accidentes y considerar el apoyo financiero necesario en caso de enfermedad crítica o fallecimiento, son aspectos esenciales para tomar una decisión acertada.

El seguro complementario se caracteriza como un compañero fiel, proporcionándote una red de seguridad financiera que va más allá de lo convencional. Con opciones adaptadas a diversas situaciones y necesidades, estos planes ofrecen una forma asequible y personalizada de garantizar que tu bienestar y el de tus seres queridos estén protegidos en todo momento.

Ya sea que busques pólizas o desees agregar una cobertura complementaria a tu plan suplementario de Medicare, estamos aquí para brindarte la protección financiera que necesitas.